- La FIFA impide que más de un centenar de niños del municipio puedan jugar al fútbol.
La normativa que impuso la FIFA hace un par de temporadas para evitar el comercio con menores de edad ha provocado que en municipios tan cosmopolitas como Marbella exista un problema importante. De hecho, son más de un centenar los casos de chavales que entrenan durante todo el año con sus equipos pero sin la posibilidad de jugar partidos federados.
Muchos clubes de Marbella y San Pedro Alcántara, cansados de hacer todo lo posible por inscribir a sus jugadores foráneos o nacidos en el municipio pero con padres extranjeros, han levantado la voz y están empezando a moverse para denunciar la situación que viven en las últimas temporadas.
Marbella24Horas se ha reunido con los presidentes de la Peña Los Compadres, Miguel Santos; UD San Pedro, Óscar Escobar; el director de cantera del Costa Unida, Salvador Benítez; y el entrenador del Costa Unida y abogado, Manuel Sánchez; que nos han explicado cuáles son los problemas que tienen respecto a esta normativa, que entienden que es del todo desproporcionada ya que "perjudica a los niños que quieren jugar a su deporte favorito".
El problema surge por el comercio que muchos clubes profesionales han hecho con jugadores menores de edad, sobre todo procedentes de países africanos, a los que traían a Europa para hacerles probar con algún equipo y si este futbolista no era válido acababa en la calle, sin ayuda y totalmente abandonado.
Ante esta dramática situación, la FIFA decidió controlar este tipo de acciones y empezar a exigir una documentación mucho más exhaustiva que cortara de raíz este negocio y el mercadeo con personas. Hasta ahí nada que objetar y todos los clubes veían con buenos ojos esta nueva normativa.
Sin embargo, con la llegada de la nueva reglamentación muchos clubes del municipio comenzaron a tener problemas para inscribir a jugadores. La principal razón era no ser españoles, por lo que la documentación y trámites que hay que realizar son tediosos y en la mayoría de ocasiones no sirven para nada.
Estas cuatro personas vinculadas al fútbol local marbellí y que ha entrevistado este digital coinciden en que en Marbella, y en general en la Costa del Sol, el problema de los extranjeros se multiplica respecto a otras zonas.
Municipio cosmopolita
Marbella es un municipio tremendamente cosmopolita en el que conviven decenas de nacionalidades y hace que haya muchos vecinos foráneos que quieren que sus hijos practiquen su deporte favorito y que no pueden.
Óscar Escobar comenta uno de los casos que a él le afecta. "Tengo una carpeta entera llena de documentación de uno de nuestros jugadores y que aún así le deniegan la ficha". Los papeles de los jugadores llegan hasta la Real Federación Española de Fútbol y ahí se echa para atrás prácticamente cualquier solicitud de inscribir a uno que sea extranjero.
En este caso de la cantera del San Pedro "exigen muchísima documentación y además alarganado siempre el proceso. Cuando entregamos los papeles, nos informaron que la partida de nacimiento tenía que estar en un idioma oficial, se la reenviamos en inglés y también nos pidieron en idioma oficial la declaración de ingresos de los padres". Esto es solo un ejemplo de la forma de proceder, pedir continuamente documentos, siempre más hasta que tanto club como padres y niños acaban aburridos y sin la ficha.
"Hay padres que ya no sé que les vamos a decir porque les pedimos más papeles y siempre nos dicen que por qué no los solicitan todos de una vez", apunta Escobar, que da la razón a los padres, "muchos ya se han aburrido y como es normal dejan el equipo".
Miguel Santos incide en que "el problema en esto no es para los clubes, ya que nosotros por ejemplo podemos tener en una temporada unos 20 casos de este tipo. El problema es para los niños que quieren jugar a su deporte favorito y que no les dejan".
Hay algunos casos realmente increíbles como el de dos hermanos gemelos y que de manera sorprendente uno puede federarse, mientras que el otro no. O jugadores que hasta este año estaban jugando, como el futbolistas del San Pedro B Emmanuel Atabe, que ha militado en Los Compadres o Atlético Marbellí y que este año no han podido inscribir.
Permiso de residencia
Manuel Sánchez explica que simplemente con el permiso de residencia debería ser suficiente para poder inscribir a los jugadores, "eso ya da muestras de que el niño está aquí de forma legal, pero aún así echan para atrás las solicitudes".
Este problema si parece que podría estar cerca de finalizar ya que una sentencia a favor de un caso de esta índole en la Federación Madrileña de Fútbol ha reconocido que ese futbolista puede ser inscrito. Esta sentencia está pendiente de si se presenta algún recurso en contra, pero en caso de salir adelante sentaría jurisprudencia y resolvería aproximadamente el 40% de los casos del municipio.
Quedarían aún un elevado número de jugadores por inscribir sobre todos los de familias que llegan a Marbella para vivir y controlan sus negocios a distancia. En muchos de estos casos, nunca se empadronan y para poder ser inscritos han de demostrar que llevan más de cinco años residiendo en la localidad, algo que en muchas ocasiones es imposible.
Otro de los casos más surrealistas que se han encontrado en los equipos marbellíes es el de un jugador prebenjamín al que le exigen un certificado de escolarización de los últimos cinco años, cuando apenas ha podido estar dos o tres años escolarizado. Demasiadas trabas que aburren a la mayoría de las familias que deciden por retirar a sus hijos de los equipos e inscribirlos en otros deportes, donde no hay tantos problemas.
Aunque Marbella24Horas se reunió con estos tres equipos, esta situación es extensible a todos los del municipio, por lo que desde el Costa Unida están promoviendo distintas acciones para mostrar su protesta y disconformidad ante las federaciones malagueña, andaluza, española y FIFA sobre un problema que impide que cada año más de un centenar de niños del municipio no puedan jugar al fútbol.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Entrenador
15/04/2016 - 07:48H
Pues si.. desgraciadamente esta es la realidad.. soy entrenador y tengo en mi equipo a 3 jugadores que no pueden jugar por esta norma fifa.. en fin.. una pena
|