El Eldense, campeón del grupo valenciano, el Cornellá, del catalán, y los filiales, sobre todo el Zaragoza B, se presentan a priori como los grandes "cocos" en el sorteo de la fase de ascenso a Tercera División, que tendrá lugar este lunes por la tarde en Madrid, y en el que el Marbella conocerá su rival para retornar a Segunda B.
Concluida la temporada de liga en Tercera División, ya se conoce el nombre de los 72 equipos que lucharán por las 18 plazas de ascenso a Segunda División B. El sorteo tendrá lugar este lunes a partir de las 17:00 horas en la Federación Española de Fútbol.
Por lo que respecta al Marbella FC, entrará en el bombo de los campeones de grupo, del que saldrán nueve emparejamientos. Los ganadores subirán directamente, mientras que los perdedores tendrán una segunda oportunidad.
Siempre es difícil valorar el potencial de los posibles rivales, pero por lo general los filiales son conjuntos complicados. Además, hay otros equipos con un potencial importante como pueden ser el Eldense, el Cornellá o el Trival Valderas de Alcorcón. Y también siempre sería bueno evitar los desplazamientos a las islas.
Por lo que se refiere a los filiales, hay cuatro, todos ellos de equipos de Primera División o de históricos ahora en Segunda. Quizá el que más llama la atención es el Zaragoza B, sobre todo por la autoridad que ha demostrado en su grupo, alcanzando los 95 puntos.
El Mallorca B también ha dominado con claridad en Baleares, mientras que Betis B y Valladolid B han sido campeones con más apuros y parecen más asequibles. El desplazamiento a Sevilla sería el más cercano para el Marbella FC.
Fuera de estos conjuntos filiales, llama la atención, como ya indicó Jaime Molina el pasado viernes, el Eldense, con una plantilla importante en el grupo valenciano, con jugadores importantes, aunque ya veteranos, como el malagueño Mario Rosas, el gaditano Juanjo Bezares o Toni Soldevilla, ex jugador del Marbella.
Importante también parece el potencial del Cornellá, campeón catalán, y el del Trival Valderas, conjunto de Alcorcón, campeón del grupo madrileño. Quizá sean los rivales más complicados para el conjunto blanquillo.
De todas formas, entre el resto no se puede olvidar, por ejemplo, al Villanovense, campeón extremeño y exequipo de Jaime Molina y Loren, o el campeón vasco, el Leioa, siempre complicado.
El rival teóricamente más asequible parece el conjunto asturiano del Lealtad de Villaviciosa, y también la Gimnástica de Torrelavega, de Cantabria, o el Somozas gallego. En Canarias, se ha metido finalmente como campeón el Atlético Granadilla de Airam y Manzi. Los equipos canarios suelen bajar bastante cuando salen a la Península, pero se crecen mucho en su terreno.
Hipótesis al margen, el sorteo y, en este caso, la fortuna, será el que decida con quién se tendrá que jugar el ascenso el Marbella FC, a quien a buen seguro también ven como uno de los "gallitos" desde otros puntos de España.
Campeones de Tercera:
Grupo 1 (Galicia): Somozas
Grupo 2 (Asturias): Lealtad (Villaviciosa)
Grupo 3 (Cantabria): Gimnástica de Torrelavega
Grupo 4 (País Vasco): Leioa
Grupo 5 (Cataluña): Cornellá
Grupo 6 (C. Valenciana): Eldense
Grupo 7 (Madrid): Trival Valderas (Alcorcón)
Grupo 8 (Castilla y León): Valladolid B
Grupo 9 (Andalucía oriental): Marbella FC
Grupo 10 (Andalucía occidental): Betis B
Grupo 11 (Baleares): Mallorca B
Grupo 12 (Canarias): Atlético Granadilla
Grupo 13 (Murcia): UCAM Murcia
Grupo 14 (Extremadura): Villanovense
Grupo 15 (Navarra): Izarra (Estella)
Grupo 16 (La Rioja): Varea (Logroño)
Grupo 17 (Aragón): Zaragoza B
Grupo 18 (C-Mancha): Puertollano
No hay ningún comentario en esta noticia.