- Hasta siete nacionalidades conviven en el vestuario del Marbella FC. (Foto: J.Z.)
El fichaje del central argentino Nicolás Delmonte supone la séptima incorporación de un jugador foráneo al Marbella FC. De esta manera, el conjunto marbellí apuesta por meclar culturas y nacionalidades en un equipo que aspira a firmar una gran temporada en Segunda B. Hasta siete nacionalidades conviven actualmente en el vestuario a la espera de que lleguen más jugadores.
El Marbella FC es hoy por hoy todo un crisol de culturas y nacionalidades en la mayor transformación de la historia que se ha realizado en el conjunto marbellí de una temporada a otra. Nunca antes solo dos jugadores habían seguido en la plantilla y tampoco nunca antes el equipo contaría en la misma temporada con hasta siete nacionalidades distintas en el equipo.
El fútbol tiende a internacionalizarse y expandirse y cada temporada se confirma que no hay fronteras y que cualquier jugador del mundo tiene la oportunidad de encontrar destino en distintos países. Igual que algunos jugadores marbellíes como Bernardo, Silva o Velasco que juegan o han jugado fuera de España, el Marbella se está especializando esta temporada en apostar por futbolistas foráneros.
Con 18 jugadores en la plantilla -aún hay opciones de cerrar cuatro incorporaciones más- el Marbella cuenta con siete nacionalidades que ya entrenan y se están conociendo en este stage de pretemporada en Antequera.
Por primera vez en la historia del club habrá como mínimo siete nacionalidades distintas en la plantilla. Como no podía ser de otra manera sigue mandando el núcleo español con once jugadores: Añón, Marcos Ruiz, Bernabé, Guille Lara, Odei Onaindia, Beitia, Goti, Chaco, Lolo, Andrés Sánchez y Diego Peláez.
Tras el fichaje confirmado ayer por el club de Nicolás Delmonte son los argentinos la segunda comunidad más numerosa de la plantilla con dos jugadores. El primer fichaje del conjunto marbellí para la nueva temporada, Damián Petcoff, también es de Argentina.
Además habrá un jugador ruso, Niko Abduladze; que ya jugó la temporada pasada en el equipo cuando era juvenil. No será el primer ruso en la historia del club ya que, aunque no llegó a debutar, la campaña anterior llegó en el mercado de invierno Georgi.
El Marbella FC si contará por primera vez con un jugador italiano, el central Michele Diana. También tendrá a Carlos Julio, jugador de la República Dominicana, internacional por este país, pero que lleva más de media vida en España.
Las otras dos nacionalidades que se estrenan esta temporada son la brasileña de Graxa y la nigeriana de Okoye. Dos futbolistas que además tendrán que sobreponerse a la barrera del idioma.
Por el momento la adaptación está marchando a buen ritmo y tanto jugadores españoles como foráneos están compenetrándose bien y sin ningún contratiempo. El idioma quizás trae algunos inconvenientes en ciertos momentos y de hecho el técnico tunecino, Mehdi Nafti, dirige los entrenamientos con órdenes en español y en inglés.
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
A ver esto por donde no sale, este año no habrá intermedio.
|
solo digo...
23/07/2016 - 21:25H
para hacer un equipo decente para la segunda división b no hace falta traer a tanta gente de fuera. pienso que lo principal es que el equipo tenga una buena base de gente de la casa, que le duela la camiseta. estos que han venido le da lo mismo estar aquà que en Pernambuco, no digo que no sean buenos futbolistas pues no los he visto jugar, pero a este Marbella le falta bajo mi punto de vista gente de la tierra, que los hay y muy validos
Exiliado
22/07/2016 - 19:21H
Hoy dia esto es lo que hay, aunque es menos habitual en segunda b, pero hoy dia el fútbol es global y habrá que acostumbrarse a este nueva forma de ver el fútbol, aunque esto es asà en los grandes clubs de Europa donde cada vez juegan menos nacionales y sino mirar el Madrid ó el Barcelona, donde juegan pocos españoles, y ya esta llegando el tema a las categorias inferiores, en definitiva, el fútbol se está globalizando.
de momento por lo que se ve por las redes sociales de los jugadores es que hay bastante buen rollo entre todos, sobre todo entre Carlitos y Michele, que hasta se llaman hermano
marbellero inconformista
22/07/2016 - 15:35H
esto a los marbenazis no les gusta !!!! solo marbelleis y ezpagñoles
tranquilos
22/07/2016 - 13:13H
los fichajes no se hacen con criterios futbolisticos, sino que se hacen para fomentar el turismo y sobre todo el alquiler de pisos, incentivando de ese modo el auge del sector inmobiliario y el aumento del empleo.