Hace dos años el Marbella vivió un día inolvidable consiguiendo el ansiado ascenso a Segunda División B en un inolvidable partido frente al Eldense en un encuentro que se resolvió en la última jugada del encuentro con el tanto de Añón que puso el broche de oro a un año mágico.
Han pasado 730 días desde que el Municipal de Marbella presentó una de las mejores entradas de la historia para arropar al equipo en el partido decisivo por el ascenso. En aquel último partido de la temporada el Marbella salió de inicio con: Reina, Gabi Ramos, José Mari, Cano, Loaisa, José, Airam, Añón, Sergio Narváez, Domingo y Pibe. En el segundo tiempo también entraron Álex Herrera, Arambarri y Loren.
Reina ha seguido jugando al fútbol y la última temporada ha formado parte de la UD San Pedro, después de haber jugado en el Marbella en la campaña del regreso a Segunda B. También
Fran jugó la campaña anterior en Segunda B con el Marbella y ésta ha defendido la meta de El Palo en Tercera División.
Ávila, que jugó un partido en la temporada del ascenso por la lesión de Fran cuando ya estaba retirado, ha seguido como entrenador de porteros del Marbella FC.
Gabi Ramos es uno de los pocos jugadores que han jugado con el Marbella FC en las dos temporadas en Segunda B.
José Mari también jugó en la campaña del regreso a Segunda B con el conjunto blanquillo pero en el mercado de invierno causó baja en el equipo y decidió colgar las botas. Otro de los que ya no juega es el sampedreño
Carlos Arias, que después de devolver al equipo a la categoría de bronce se retiró del fútbol.
Otro de los defensas titulares, el sevillano
Manolo Cano, ha jugado las dos últimas temporadas en el AD San Fermín, con el que logró el ascenso a Primera Andaluza la campaña pasada y que ha vuelto a rendir a buen nivel en esta temporada.
El otro central titular del partido contra el Eldense fue de manera sorprendente
Fernando Loaisa, que no había jugado en toda la temporada y que estuvo a un gran nivel. La temporada pasada logró el ascenso a Segunda B con el Mérida y esta campaña ha militado en el Arroyo, también en la tercera extremeña.
Marcos Ruiz no tuvo la suerte de jugar en los partidos decisivos por el ascenso, pero su juventud y excelente nivel le sirvieron para renovar con el equipo marbellí. De menos a más, ha conseguido ganarse un puesto en el equipo titular esta temporada donde ha rendido a un gran nivel.
Dos de los jugadores que no terminaron la temporada del ascenso,
Manuel Morilla y
Jesús Alberto Rodríguez "Chechu" , han coincidido esta temporada en el San Pedro. Morilla dejó el equipo en invierno para marcharse a Alemania, mientras que Chechu lleva dos temporadas y media, primero en Ronda y ahora en San Pedro, a un nivel excepcional.
El último once titular del Marbella FC ante el Eldense. (Foto: J.Z.)
El capitán de aquel Marbella,
José Trujillo, dejó el equipo al finalizar la pasada temporda y no poder renovar. José se ha centrado en trabajar con los más pequeños y es uno de los responsables de la cantera del Marbella.
Borja Arambarri es otro de los que, por el momento, ha colgado las botas. Después del ascenso tampoco siguió en el equipo y tuvo un paso efímero por Ronda y San Pedro.
Domingo es otro de los que no continuó en el Marbella y encontró destino en el San Pedro, donde se quedó a las puertas de un segundo ascenso consecutivo. A mitad de esta temporada cambió el conjunto rojinegro por Los Barrios. Camino prácticamente idéntico el que hizo su compañero
Félix que tras ascender firmó por el equipo vecino para acariciar otro ascenso. En invierno se marchó a El Palo.
Otro de los que siguió en el equipo marbellí, aunque sin demasiado protagonismo, fue
Nereo. El joven jugador marbellí dispuso de algunos minutos en Segunda B pero pronto decidió cambiar de aires y marcharse al Ronda, donde firmó una gran temporada. Este año ha sido de lo poco salvable de un Alhaurín de la Torre muy irregular.
Sí continuó en el Marbella,
Sergio Narváez que ha vuelto a completar una extraordinaria temporada en el Marbella siendo uno de los máximos goleadores y máximo asistente. Lo mismo ocurre con el capitán
Javier Añón, un jugador que se echa el equipo a la espalda y que siempre cumple. Solo las lesiones le han impedido alcanzar esta temporada su mejor nivel.
También ha jugado las dos temporadas en Segunda B, el extremo
Álex Herrera. Futbolista que la temporada pasada jugó principalmente como lateral y que ésta ha vuelto a dejar grandes momentos en el extremo, sobre todo en el tramo final.
Emi Djabrailov tuvo pocos minutos en el año del ascenso, pero aún así continuó en la siguiente temporada. Sin minutos dejó el equipo y pasó por el Ronda donde tampoco se afianzó. El pasado verano probó con el equipo francés del Bastia y ha acabado jugando en el Stumbras de la liga lituana.
Otro de los que siguió en el equipo pero no terminó la temporada fue el mediocentro
Airam Benito. El jugador canario fue uno de los jugadores más importantes en el año del ascenso pero la llegada de Pablo Alfaro le sacó del equipo. Se marchó al Conquense donde no pudo contribuir a la salvación y esta temporada ha jugado poco en La Hoya Lorca.
Antonio Caballero se marchó cedido al Vélez, donde hizo un buen primer tramo de temporada, y este año ha jugado en Los Compadres de Segunda Andaluza.
El Marbella celebra uno de los goles de la temporada del ascenso. (Foto: J.Z.)
La gran explosión de aquel equipo ha sido el delantero marbellí
Loren Morón, mostró su talento con cuentagotas el año del ascenso. Se marchó cedido al Vélez donde en media temporada se ganó el fichaje por el Betis B a base de goles. Esta temporada ha firmado un año epsectacular en el filial bético con el que ha conseguido 13 goles.
Pibe fue otro de los jugadores importantes el año del ascenso pero tampoco siguió en el equipo. Se marchó al Marino canario, donde hizo goles que le abrieron la puerta de la Segunda B al firmar por El Palo. El descenso del cuadro paleño le sacó del equipo y esta temporada ha jugado en el Glacis United de Gibraltar donde ha conseguido marcar 16 goles.
El delantero uruguayo
Pedro Manzi ha vuelto a firmar un año extraordinario en la Tercera División canaria. Sin suerte en el Marbella, donde apenas jugó y solo anotó un gol, firmó por el Tenisca donde volvió a brillar como goleador y firmar en la misma temporada por el Ibarra para ser el máximo goleador de la categoría. Esta temporada de nuevo en el Ibarra ha vuelto a ser el máximo goleador de la Tercera canaria.
En el banquillo estaba
Jaime Molina que inició la temporada en Segunda B, pero que fue destituido a finales de noviembre. Desde entonces se ha centrado en el programa de Pivesport para educar y formar a través del deporte. Su segundo,
Loren Morón, estuvo como primer entrenador en Mancha Real antes de regresar al Marbella para salvarle del descenso. Esta temporada empezó con el equipo blanquillo yendo de más a menos y dejando el equipo a tres jornadas para el final.