Clínica Ochoa interiores
CULTURA | JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO

Marbella divulgará este sábado su sistema defensivo costero con una ruta por la Torre Lance de Las Cañas

J. C. A. | 24/10/2012
     Comentarios
1
Marbella divulgará este sábado su sistema defensivo costero con una ruta por la Torre Lance de Las Cañas
  • La Torre Lance de las Cañas.
Marbella se suma esta sábado día 27 a las Jornadas Europeas de Patrimonio 2012, que se celebran sobre el tema "Arquitectura tradicional y paisaje", y que en el municipio van a estar centradas en la divulgación de su sistema defensivo costero. Habrá una jornada de puertas abiertas para visitar la Torre Lance de las Cañas, quizá uno de los monumentos más desconocidos y que está ubicado en la zona de Artola-Cabopino. 

En estas Jornadas de Patrimonio, auspiciadas por el Consejo de Europa desde 1991, solo van a participar dos municipios de la provincia de Málaga como son Archidona y Marbella. Cada año se propone un tema, en este caso es "Arquitectura traidicional y paisaje", dentro del cual los ayuntamientos plantean sus actos. 

En Marbella se ha elegido la divulgación del sistema defensivo costero, formado por seis torres a lo largo del litoral, y que, según ha explicado esta mañana la concejal de Cultural, Carmen Díaz, es uno "de los grandes desconocidos por parte de los ciudadanos". 

El objetivo de estas jornadas es precisamente informar, divulgar y concienciar sobre la riqueza del patrimonio historico de cada ciudad, al tiempo que insistir en la colaboración por parte de todos para su conservación.

Como centro de las actividades en Marbella se encuentra una jornada de puertas abiertas este sábado, de 11:30 a 13:30 horas, en la Torre Lance de Las Cañas, la única que tiene construcción interior y que se podrá visitar durante este horario. Además, habrá una ruta guiada a partir de las 11:30 en la que se ofrecerán datos sobre este desconocido monumento y en general sobre las fortificaciones defensivas ubicadas a lo largo de la costa. A continuación, se podrá visitar también el pareja natural de las dunas de Artola. 

"Tenemos un patrimonio muy rico que no es reconocido por los ciudadanos ni tampoco desde el exterior", explicó Carmen Díaz, quien añadió que "estamos trabajando para hacerlo visible, divulgarlo y que se conozca, y también conservarlo". 

La concejal de Cultural recordó los tres yacimientos arqueológicos del municipio y anunció que en enero estará abierto al público el de la Villa Romana de Río Verde. Además, desde primeros de este año se puede visitar la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar, a la que hay que unir las Termas Romanas. 

También destacó el Plan Director del Castillo, a través del cual se han llevado a cabo excavaciones arqueológicas y se ha determinado que el origen del Casco Antiguo de Marbella data de la época de los romanos. Recordó también el pasado de la industria azucarera, con los trapiches, o las minas del siglo XIX. 

"Poco lugares tienen una riqueza tan importante. Marbella es más reconocida por el turismo y su riqueza natural, que oscuren el importante patrimonio con que cuenta", señaló Carmen Díaz. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
Marbella Resiste
24/10/2012 - 15:54H
1
Comentario
�Comentario deficiente!
0
"Desempolvar" y dar a conocer el patrimonio histórico-arqueológico de la ciudad es, sin duda, una gran iniciativa. Marbella es una ciudad rica en cuanto a patrimonio histórico-arqueológico pero nunca ha estado cuidado ni valorado. Esperamos y deseamos que en un futuro no muy lejano esta tendencia se revierta y se trabaje y fomente la historia y la arqueología de nuestra ciudad. ¿ Un Museo histórico-arqueológico en nuestra ciudad ? ¡Sería una grandiosa noticia!
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Quirónsalud Marbella
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2024 ©