Clínica Ochoa interiores
CULTURA | AGENDA OTOÑO

Marbella conmemora a partir de noviembre los 20 años del Museo del Grabado con distintas exposiciones

J. C. A. | 10/10/2012
     Comentarios
0
Marbella conmemora a partir de noviembre los 20 años del Museo del Grabado con distintas exposiciones
  • El Museo del Grabado cumple 20 años.
La conmemoración del 20º aniversario del Museo de Grabado, un ciclo de conferencias sobre el constitucionalismo en España o encuentros literarios con autores como David Leo García o María Dueñas, son algunos de los actos más destacados de la agenda cultural de otoño que hoy ha presentado el Ayuntamiento y que ha sido definida como "amplia, diversa y de calidad" por parte de la concejal Carmen Díaz. 

El gran acontecimiento cultural de los próximos meses en el municipio van a ser los actos del 20º aniversario de la apertura en Marbella del Museo de Grabado, que se conmemorará con distintas exposiones durante todo un año, la primera de ellas desde el 24 de noviembre. 

Carmen Díaz ha destacado que este museo es ya una referencia en la materia con 4.500 estampas de los mejores autores. "Vamos a mostrar su riqueza durante un año entero para celebrar su vigésimo aniversario", añadió. 

La concejal de Cultural ha presentado esta mañana, junto a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, la agenda cultural para este otoño, en la que también destaca un importante ciclo de conferencias sobre constitucionalismo en España, que tendrán lugar entre noviembre y diciembre en el Cortijo Miraflores. 

En estos encuentros, prestigiosos expertos harán un recorrido desde el texto aprobado en las Cortes de Cádiz en 1812 hasta el de 1978. Las conferencias están organizadas por la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón e impartidas por catedráticos como Óscar Alzaga o Pedro González Trevijano, entre otros. 

En este marco y como conmemoración del bicentenario de la Constitución de Cádiz, se organizará una exposición, que durará todo el otoño en el Cortijo Miraflores, sobre el desarrollo que tuvo esa norma en Marbella, con documentos del Archivo Histórico que detallarán cómo se plasmó en el municipio aquel avance legislativo.

Muy destacado también es el apartado de letras, donde la pasada semana ya se puso en marcha un taller de escritura a cargo de Álvaro García, actual premio Loewe de poesía. Además, el 24 de noviembre tendrá lugar un encuentro literario, destinado principalmente a los jóvenes, con David Leo García, que fue premio Hiperión de poesía en 2006, con solo 17 años, siendo el galardonado más joven. 

También, el 8 de noviembre, el Centro Cultural de San Pedro acogerá un encuentro con la escritora María Dueñas, en el que presentará su último libro "Misión Olvido", que está siendo todo un éxito de ventas desde su publicación a finales del pasado mes de agosto. 

Dentro de la agenda cultural en música, Carmen Díaz subrayó la novedad de los conciertos de música clásica a través de la colaboración que existe con el Centro de Divulgación Musical del Mediterráneo que preside Daniel Barenboim y que dirige María Testa. "Ya habíamos iniciado una colaboracion de cinco años con la organización del festival de piano que hacemos todos los veranos, intentando que Marbella entre en los circuitos de música clásica europeos", explicó. 

El año pasado se creció en la colaboración con la creación de la Pequeña Orquesta Mediterránea y ahora se estrechan aún más los lazos con los Conciertos de Música con Encanto, una vez al mes, de septiembre a diciembre, los sábados por la tarde, en el Hospital Real de la Misericordia, un "marco idóneo para la música clásica", señaló Díaz. 

También habrá conciertos de música clásica en el Centro Cultural de San Pedro Alcántara y en diciembre dos conciertos de la Pequeña Orquesta Mediterránea, uno en el Teatro Ciudad de Marbella y otro en San Pedro. 

La agenda musical se completa en noviembre con el Ciclo Otoño es Musica, en honor al día de la música y a Santa Cecilia, y se extenderá hasta diciembre con mucha variedad como jazz, flamenco con Marina Hevia y Enrique Heredia y cantautores como Alberto Cortez y Luis Eduardo Aute. 

En cuanto a exposiciones, además de las ya citadas, en la sala de San Pedro Alcántara se mostarán las fotografías del concurso Vega del Mar y en noviembre y diciembre se podrán ver las obras del pintor local Javier Vela. 

En el Museo del Grabado recordar que durante este mes de octubre, hasta el día 20, continúa la importante exposición "31 Libros de Artistas", que recoge textos de Miró, Picasso, Chillada o Tapies, entre otros.

Referente al ámbito de las letras, junto a lo anteriormente expuesto, también se continuará con el Club de Lectura, las tertulias de Letras en el Barrio, llevando la literatura a las calles, o el tercer año de Hablar Curso Rimado, en colaboración con los institutos y el catedrático de la Universidad de Málaga Antonio Gómez Yebra. 

En artes escénicas hay siete propuestas hasta diciembre para los más pequeños con ciclos como "Lleva a mis papas al teatro" o las jornadas de patrimonio europeo, que este 27 de octubre servirán para la divulgación del sistema defensivo de la costa marbellí, con sus torres. 

Por último, en cine se continuará con las versiones originales en el Cine Club Buñuel, así como la novedad de un ciclo de cine musical que ya se ha iniciado en el Cortijo Miraflores. 

Carmen Díaz señaló que la agenda cultural para este otoño es "coherente, diversa, completa, rica y de calidad" y que busca la participación de todo tipo de público. 

Por su parte, Ángeles Muñoz destacó el trabajo de cinco años en el área de cultura y apostó por repetir lo que ya se está haciendo, "sacar los eventos de los espacios culturales y llevarlos a la calle". 


COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Quirónsalud Marbella
Contar el cáncer
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2024 ©