Tostón a la marbellí

30/10/2013
La verdad es que si hay una fecha curiosa dentro del calendario otoñal esa es la del día uno de noviembre, fiesta de todos los santos. Es una efeméride que cada persona la celebra a su modo y manera. Unos llevando a los camposantos flores en memoria de sus difuntos, otros asando castañas en el monte, otros en casa relajados y sacando la ropa de invierno o incluso los hay que tienen que trabajar por suerte y no pueden hacer otros planes.

Siempre me ha llamado la atención lo colorido que se ponen los cementerios. Gente asidua se encuentra con personas que sólo van una vez al año a ver a sus familiares o gente que, por primera vez, decide pisar este lugar del descanso eterno por curiosidad o simplemente por velar el descanso de sus seres queridos. Es verdad que las floristerías se colapsan y hay personas que prefieren “poner bonito” el lugar de sus más allegados que les dejaron. Lo singular es que también es un día especial, sui generis y para el recuerdo. Cada cuál es libre de vivirlo a su forma y manera.

 Lo que me encanta, sin lugar a dudas, son las pastelerías. Estos días, además de esa fiesta que ya está casi impuesta como es Halloween, los escaparates están sobrados de calabazas diabólicas y tiernas, de chucherías, de pasteles de ensueño y, aunque la modernidad nos haga recaer, también pueblan las estanterías los tradicionales huesos de santo y los  buñuelos. A ver quién es el poco goloso que no cae en la tentación.

 Y hablando de ‘Halloween’, los disfraces de monstruos, brujas, hombres de negro, vampiros, zombies, damas de la muerte….invaden las calles de la ciudad ese día. Aunque todo he de decir, según mi parecer, a veces los disfraces parecen más de carnaval. ¿Por qué hay pistoleros, vaqueros, indios en el día de los santos y el de los difuntos? ¿No se pueden fijar en ese videoclip de Michael Jackson tan acorde al evento para causar sensación en la fiesta?

Pero la mejor de las celebraciones y una parte muy nuestra de la memoria colectiva del pueblo marbellí es el tostón. Una cita que debería atravesar fronteras. Recuerdo que desde bien pequeños, cuando estábamos en el colegio, quedábamos con los compis de clase a pasar la noche en el campo para asar castañas. Bueno esa era la excusa, aunque podría decirse que era de las primeras veces, en la adolescencia, que hacíamos algo diferente y pasábamos las horas fuera del hogar con nuestros amigos. Seguro que cada uno de los de mi generación y anteriores tienen mil y una experiencias de tostón, como las historias de la mili.

Es bonito revivir esta festividad. De hecho me ha sorprendido gratamente una iniciativa muy buena de la Asociación Marbella Activa, Marbella Bycivic, Club ciclista la Vereita y Mujeres en las Veredas. El próximo viernes nos invitan a disfrutar del espíritu del tostón en la cantera de Nagüeles. Sólo se necesita una mochila, un puñado de castañas, una sartén para asarlas y avituallamiento, además de ganas de pasarlo muy bien. Habrá incluso juegos para los más pequeños. Han organizado este evento con dos rutas para llegar a la cantera, en bici y andando. Para los más aventureros que quieran ir sobre dos ruedas saldrá la marcha a las 10:00 desde Plaza del Mar. Y para los que deciden ir dando un paseo a las 10:00 horas os esperarán en el polideportivo Paco Cantos. Yo no me perdería esta oportunidad, sobre todo, porque es una manera muy divertida de celebrar el día de fiesta. Y como he dicho al principio, cada uno es libre de festejar o no, lo importante es que se haga con respeto. De esta forma, aprendemos a la par que damos la bienvenida a un otoño que, parece que en Marbella, nunca llega.

Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©