Marbella mira al mar

29/05/2013
Marbella ha sido elegida por un portal de Internet de viajeros como el octavo destino turístico nacional después de ciudades como Barcelona, Granada o Sevilla. ¿Me pregunto cuál es la impresión de los turistas tras dejar nuestra localidad? Leyendo los dimes y diretes que tuvieron lugar hace unos días en el pleno del ayuntamiento para abordar el tema del puerto de la Bajadilla me cuestionaba de nuevo cuál es la visión real de los que vienen a conocer nuestra ciudad. ¿Saben que Marbella tiene cuatro puertos y no sólo el archiconocido Puerto Banús? 

Cada uno tiene su historia. Cabopino, puerto de recreo al que si vas parece que viajas a otro país. Un recinto pequeño pero bien situado a la entrada del término de Marbella, con sus Dunas de Artola y la Torre Vigía o Torre de Los Ladrones, vestigio de un pasado histórico de comerciantes. Le sigue el Puerto pesquero, que ahora está muy de moda, polémicamente hablando, por el que salía el mineral de hierro de los importantes yacimientos de Sierra Blanca cuando la minería tiraba de la economía local en el primer tercio del siglo XIX. Marbella, ese pueblo de pescadores que hizo resurgir toda una economía y de la que aún sigue viviendo la antigua Salduba. El Puerto deportivo, que ahora goza de una terraza abierta al mar y que es punto de encuentro de la juventud local, como antaño ya lo fue. Y finalmente, el que siempre sale a la palestra cuando se habla del lujo más ostentoso y extravagante, Puerto José Banús, símbolo de la principal industria de Marbella, el turismo.
 
Quizá me quiera centrar en el recinto portuario pesquero en el que puso el ojo, el visionario, el de la pasta, el que quiso comprar hasta un club de fútbol, el jeque Al-Thani. Recuerdo cómo fue un estallido de júbilo en la Costa cuando este cheque sin fondos al portador puso un pie en nuestra tierra. Miró al mar y dijo de aquí quiero sacar hasta petróleo…Las administraciones se sorteaban las fotos con él cerrando acuerdos que hasta el momento no han llegado. Sanciones, enfados, cartas de desprestigio, la época del oro negro se desmoronaba como un castillo de naipes y ahora todos se pasan la bola para no tomar las riendas del asunto, para dejar a Marbella, una vez más, a las faldas de su montaña y de cara al mar (contra la pared).
 
La llegada de cruceristas, procedentes de todo el mundo, que activarían aún más la economía local; la nueva imagen de una ciudad que apuesta por el futuro y la creación de empleo; el gran proyecto que supondría no sólo para la Costa del Sol sino para convertirse en referente para Andalucía, con su principal motor, el turismo; todo se viene abajo porque, desde mi humilde opinión, no han sabido valorar el sentido, el potencial y la esencia de nuestra Marbella. No han sabido situarla en el escaparate para el mayor postor, sino en la trastienda del olvido, la desazón y el capricho del nuevo Mesías, que no Messi. Lo fácil, ahora, es, además de decir que no hay dinero, echar las culpas al de al lado, cuando lo importante es defender y no vender la calidad de nuestra gente, de nuestros cerebros y de nuestra historia. Málaga, por ejemplo y como ejemplo, ya ha dado un paso. Nos toca mover ficha.
 
¿De quién es la culpa? ¿de la Junta, del ayuntamiento, del jeque? ¿Quién sabe? O si lo saben, ¿por qué no responden? Sólo humo… o mejor dicho oleaje para remover las conciencias. ¿De qué sirve un pleno para hablar de esta cuestión si no buscan soluciones? ¿es  un querer y no poder? Considero que un proyecto con tal envergadura siempre es bueno para una ciudad como la nuestra, que se merece ser bien tratada por todos, juzguen ustedes mismos. Marbella mira al mar y quiere ser el espejo del Mediterráneo. Sólo es necesario compromiso para salir a flote.

 
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©