De lunares y peinetas

07/06/2013
Después del mes de mayo, del mes de María, el de las Flores llega nuestro momento. Junio nos trae, de nuevo, la antesala del verano, la feria de San Bernabé, patrón de nuestro pueblo. La verdad es que considero que es una de las mejores épocas para celebrar una feria, sobre todo cuando no soy estudiante y tengo los exámenes a la vuelta de la esquina (recuerdo la época de Selectividad). La ciudad ya se engalana para abrir sus puertas a un evento muy esperado durante todo el año.

De hecho, es una feria hasta para los que no les gusta una fiesta de está índole porque está elaborada para que todo el mundo tenga su lugar. Si vienen turistas que no conocen nuestra gastronomía….a la feria; que vienen a visitarnos familiares de fuera ….a la feria; que estamos trabajando y queremos un descanso…a la feria; que tenemos amigos que no se hablan y quieren reconciliarse…a la feria. Todos….a la feria; que no te gusta el tinglao que se monta….a la playa, a hacer deporte o, finalmente como te líen….a la feria. Lo importante, incluso, no es la ubicación (muchos quieren un recinto único, otros quieren que vuelva a las calles del centro, a algunos les es indiferente, los antiguos recuerdan sus tiempos en los que celebraban San Bernabé), sino el hecho de compartir una tradición o simplemente pasarlo bien y olvidarse de esa temible crisis que nos asola desde hace…bueno ya no sé ni calcular el tiempo. Pero hablemos de feria.

Yo no soy quién para recomendar nada ni dar consejos pero os propongo el siguiente ejercicio para llevar una buena feria: lo más importante hidratación (agua en abundancia y alcohol con moderación en el caso de los que quieran beber algún que otro rebujito). Protección (el sol en estos tiempos ya se deja notar); utilizar el transporte público. De hecho, el ayuntamiento ha incrementado el horario de los autobuses ya no tenemos excusa para llevar el coche. También podemos usar los taxi (estos taxistas nuestros son muy “apañaos” y además se les da “curro” que en estos tiempos es muy positivo para que fluya la economía), o, simplemente, ir a pie con nuestra familia o amigos para disfrutar de ese olor a dama de noche o a cartucho de churros o buñuelos comprados en la feria de noche.
 
Más recomendaciones. Perder la vergüenza. Si has olvidado tomar clases de baile no te preocupes en cuanto pongas un pie en la feria seguro que hay alguien esperándote para “echar un bailoteo” al son de un merengue o bachata, sin olvidar al Dúo Arenal que tantas veces nos han amenizado las jornadas de fiesta con esa ‘Ventanita del Amor’. Cualquiera ha “aprendido” unas sevillanas “a su manera” con “zapateao” incluido. Advertencia, id cámara en mano que lo mismo nos convertimos en un minuto en un paparazzi poderoso y no por la cantidad de estrellas y estrellados que nos visitan sino porque habrá fotos que no tengan ni precio.  Por supuesto no hace falta vuestras clases de idiomas, ni alemán, ni francés, ni inglés, ni ruso, ni polaco, ni árabe… ¡qué va! Recordad que la feria tiene su lenguaje universal…jajaja.
 
¡Ah! Y sin duda lo que no puede faltar es el abanico, bien para demostrar nuestras dotes flamencas o bien para refrescarnos; una flor para las damas y un sombrero de paja para ambos. Finalmente, lo más importante es recordar que la Feria es un evento para que todo el mundo sienta su tierra, ésta que sabe a mar y que huele a pescaíto frito, espetos y que debe ser la del respeto. Cuidemos nuestra fiesta, nuestro entorno y sobre todo a nuestra gente. Y a los que están fuera que se tomen un “algo” a la salud de los marbelleros y marbellíes. Están todos invitados. Qué viva San Bernabé y Feliz Feria 2013 para todos.
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©