5.000 hojas pasadas por agua

09/10/2013
El otoño no sólo nos trae las lluvias y el olor a tierra mojada sino también nos ha traído, después de cinco intensos años de angustia para el pueblo marbellí, la sentencia del caso Malaya, o lo que es lo mismo, más de 5.000 páginas de instrucción que han leído letrados y periodistas y que en el pueblo llano quedan como agua de borrajas. ¿Y por qué? Pues porque delinquir en España sale muy barato, casi está en el 3x2 del Carrefour o en el super ofertón.

Más de un centenar de imputados, que luego descenderían a unos 80; más de 600.000 euros de gasto en salas y efectos para el desarrollo de un juicio conocido como el caso de corrupción urbanística más importante en los últimos tiempos; cientos de agentes velando por la seguridad de corruptelas; millones de hojas de periódicos; miles de gritos de ciudadanos cabreados con el sistema y con la situación; millones de entradas en Internet; millares de recuerdos que perdurarán por siempre en la memoria histórica de una ciudad: un baile de cifras para qué…pues tengo mis dudas.
 
Se podría decir que Marbella tuvo su época más negra de su historia; que pasó del glamour de visitas ilustres a los veranillos de casposos pseudofamosos que manchaban la imagen de la ciudad, pero sobre todo, de su mayor fuente de riqueza, el turismo. Las navidades, sin luces ni sombras por las calles, la vergüenza de viajar y que señalaran con el dedo el origen de tu hogar “Sí señora….en el colegio nos enseñaban como asignatura blanqueo de dinero, no matemáticas”. Mucho hemos tenido que aguantar los habitantes de este municipio construido por gentes de aquí y de allá. Escuché en esa época gris que los que robaban ninguno era hijo de Marbella.
 
Este caso lo he vivido como periodista y la verdad ha sido una gran escuela para los que empezábamos, sobre todo si te llamaba la atención la sección de tribunales. Aprendías de los mejores, o de los que llevaban ya muchos años en los medios. No había otra cosa igual. Pero hay algo que me afecta y es que ese periodismo que intentaba ser riguroso y veraz se confundía con la masa gracias a la prensa rosa, pero especialmente a los temas del cuore. Sí, este caso de corrupción, antesala de la gran hecatombe de casos que se conocieron posteriormente en otras ciudades de España, era más conocido por el idilio Pantoja-Julián Muñoz-Mayte Zaldívar que por los delitos y el robo a los ciudadanos autóctonos. 
 
Yo no sé qué pasará, conozco a gente que ha sufrido mucho por este apoteósico y carroñero caso, cuyas pesquisas acabaron con el desmoronamiento de una institución local, como es la del ayuntamiento. No sé si se devolverá el dinero a las arcas municipales, la de todos los contribuyentes. Lo que sí sé es que a Marbella le hizo mucho daño. La ciudad era un cadáver que ha sabido levantarse por el honor y la dignidad del trabajo y el esfuerzo de sus gentes. Me gustó vivir in situ esa “realidad” que ahora, con el paso de los años, la veo lejana en el tiempo pero cuyas consecuencias aún se mantienen vivas, latentes. Quiero que el malayeo de rositas no pase desapercibido. Quiero que en un futuro las nuevas generaciones recuerden los límites que se sobrepasaron en la ciudad por la desvergüenza de gente sin escrúpulos.
Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©