Así pues he querido dejar pasar las navidades y el inicio del año 2013, para analizar y después expresar de primera mano (pues trabajo en una calle paralela a Ricardo Soriano y conozco bien la zona), cómo la crisis y las grandes superficies (al menos a mi entender y al de muchos ciudadanos) están dando al traste con un sitio privilegiado de nuestro municipio.
Para analizar bien la situación, quiero describirles como era el día a día del centro no hace mucho tiempo. Eran años en los que todavía los grandes centros comerciales no se estaban ni construyendo, en el que las obras tenían levantada de norte a sur y de este a oeste la orografía de nuestro municipio. Por aquel entonces, las oficinas de ventas de pisos, de obras, los despachos de arquitectos, abogados, las oficinas de notarios, los bancos, las cafeterías, las tiendas de grandes firmas (y de pequeñas), se agolpaban unas tras otras a lo largo de ambas aceras desde Severo Ochoa, pasando por Ramón y Cajal para acabar en el “Pirulí” (de hoy, en aquel tiempo no construido) tras atravesar todo Ricardo Soriano.
Eran tiempos en los que al albur de un mejor momento económico, los autobuses cargados de alemanes, franceses, ingleses y si me apuran de nuestros queridos mayores (traídos por el Imserso), aparcaban en el Marbell Center y soltaban a sus viajeros a lo largo y ancho de los callejones del casco histórico.
Por supuesto eran los tiempos de las cafeterías: Marbella, el Sport, o la Cafetería Madrid que ponían sus mesas en las aceras de Ramón y Cajal y Ricardo Soriano (algo que hoy es casi imposible encontrar en esa zona, salvo el “Café Marbella”).
Si me apuran eran tiempos incluso en el que hasta los sábados y los domingos también bajábamos al centro a buscar el ocio; bien a los cines: Alfil, Alameda o Liceo, bien al fútbol, cuando las jóvenes promesas del balompié marbellí disputaban sus partidos en el que por aquel entonces era nuestro único campo de albero, el mítico “Francisco Norte”.
Eran tiempos en los que los jóvenes “bajábamos” al puerto deportivo los fines de semana a tomar algo, a bailar y a pasarlo bien. En fin, eran tiempos en que la gente de las afueras y de los barrios periféricos decían “hoy tengo que bajar al centro para……” (pues como acabo de explicar siempre había un motivo para bajar al centro).
Pues bien hoy en día todo eso ya no existe….la gente ya no “baja” para hacer nada. Son muy pocos los negocios importantes e históricos que todavía aguantan en esa zona tan importante de nuestro municipio. Hoy en día apenas hay cafeterías, los cines ya no existen, el Francisco Norte está en una situación absolutamente vergonzosa, ya no hay obras, apenas hay tiendas de firmas (importantes o no).
A pesar de las mejoras y de los esfuerzos por los distintos sectores económicos de la ciudad de mejorar la zona, la gente no “baja” para nada, pero no es por capricho, es porque no hay nada a donde ir es así, hoy en día el centro de la ciudad ha dejado de ser polo de atracción para sus ciudadanos. La situación tiene que tener una solución, pero la dinámica y la imagen de la zona se deteriora y se apaga por segundos, es una muerte lenta y agónica a la que asisto día sí y día también cada vez que acudo a mi puesto de trabajo.
Es una pena señores, pero el corazón de nuestra ciudad está dejando de latir, aunque no solo en nuestras manos está la solución (acudiendo a comprar-pasear), el gobierno municipal debería incentivar el abrir cualquier tipo de negocio en la zona, debería dar una solución definitiva y atractiva a ese solar indignante en el que se ha convertido el Francisco Norte, debería peatonalizar toda la zona y hacerla más atractiva a los ciudadanos……en fin se me ocurren muchas ideas, pero por encima de todo, la idea principal, es que primero todos seamos conscientes de ese mal está arrasando la zona y poner todos de nuestra parte para dar vida al núcleo de nuestra ciudad al centro de la actividad de nuestro municipio.
Entre todos tenemos que conseguir que la gente vuelva a tener un motivo para “bajar al centro”, porque el centro de Marbella somos todos.
[email protected]