¿Segregación? ¿Independencia? Otro punto de vista

01/10/2012
A raíz de mi anterior artículo publicado en este blog, un ciudadano de San Pedro, Juan Andrés Gómez Duarte, utilizó la oportunidad que les ofrezco a todos los lectores del blog de expresar su opinión o comentario sobre lo que escribo y me mandó el mail que literalmente adjunto. Es una opinión (desde otro punto de vista al enfoque que yo le di a mi artículo y por tanto tan respetable como la mía) que tanto a Marbella24horas como a mí nos ha parecido perfecta, tanto en lo que expresa como en las formas en que lo plantea, de ahí que queramos compartirlo con todos ustedes.

En este texto se menciona la palabra independencia, de ahí que hoy este término y el de segregación sean solo para San Pedro de Alcántara (olvidándonos de Cataluña). Hoy “a pie de calle” cumple una vez más con su función, dar la voz al pueblo. 

Gracias al señor Duarte por leernos y por participar de nuestro proyecto periodístico.

Este es el texto íntegro que nos ha enviado:

"Hola Roberto, en primer lugar felicitaros por este nuevo medio de comunicación en una ciudad como Marbella y un pueblo como San Pedro Alcántara tan falto de pluralidad informativa.
 
Con respecto a sus opiniones sobre la independencia de San Pedro suscribo algunas cosas pero déjeme que puntualice algo. 
 
Usted se ha quedado en lo superficial, en que muchos sampedreños queremos la independencia porque San Pedro está sucio y dejado o porque simplemente queremos más y eso no es así, tampoco es extrapolable a lo que pasa en Cataluña o País Vasco. Somos muchos los sampedreños que queremos la independencia porque simplemente no nos sentimos de Marbella, ni nos sentimos nosotros ni se sintieron nuestros abuelos y bisabuelos.  La mayoría de los sampedreños van a Marbella como lo hacen los esteponeros , a la Cañada y poco más, al igual que miles de marbelleros no pisan San Pedro en años ¿conoce alguna barriada que tenga las características de San Pedro?, vida propia, fiestas patronales de la envergadura que todos conocemos, más de 6 colegio e institutos, etc.etc..
 
La independencia no es el capricho de una crisis, en su día la mayoría de los sampedreños con derecho a voto firmamos ante notario o secretario municipal un documento que decía que queríamos la independencia y todo ello lo avalaba un estudio socio-económico (pagado por el Ayuntamiento de Marbella, todo hay que decirlo) de la Universidad de Málaga que garantizaba la viabilidad del nuevo municipio.
 
Con San Pedro se ha jugado desde un principio, el PSOE ganó unas elecciones prometiendo la independencia en su programa electoral, ha jugado la Junta de Andalucía cambiando leyes, han jugado los Tribunales dilatando el proceso durante 14 años para posteriormente el Supremo volverlo al principio y obligar la Junta a pronunciarse.
 
Habla de más concejales y cargos de confianza, no tiene por qué ser así, habla de más funcionarios y no es necesario.
 
No me extiendo más, lo dicho, gracias por su tiempo y permítame que diga, viva San Pedro Independiente".
 
Contar el cáncer
Roma Abogados
Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©