Si les digo que el autor de esta frase con la que titulo mi artículo es el ministro Montoro y a continuación les pregunto, qué tienen en común, el propio Montoro, Santiago Calatrava, Díaz Ferrán, Gerard Depardieu y el informático italo- francés Herve Falciani. Pues sí han adivinado, porque no se trata de otra cosa que de aquello que dicen “que somos todos”, Hacienda.
Y es que en los últimos días el tema de la recaudación de impuestos o mejor dicho de la evasión y el fraude y sus protagonistas está siendo “trending topic” en la actualidad informativa de nuestra nación y allende de ella.
El caso del Sr.Calatrava es alucinante, y es que el insigne arquitecto se ha llevado su empresa “Calatrava & Family Investments GmbH” al cantón suizo de Zurich (Suiza) para tributar menos o nada a la Hacienda española, se ve que el arquitecto después de llenar toda España de puentes “clónicos”, de palacios de congresos, de terminales de aeropuertos o de auditorios, pagados todos con dinero público, ahora que es cuando su país le necesita se lleva su dinero fuera de España. Su sociedad mantiene inversiones financieras superiores a los 31,7 millones de euros, solo espero que tras este plante, jamás se vuelva a contratar a Calatrava en nuestro país.
Lo de Díaz Ferrán es de traca, y es que el que fuera presidente de los empresarios de España, tras declararse en quiebra, resulta que en el año 2009 hizo una declaración de la renta conjunta con su esposa no pagando ni un euro ni uno ni otro, y eso que en el año 2007 el presidente de la CEOE admitió que poseía un patrimonio en torno a los 93 millones de euros por lo que pagó al fisco unos 51.000 euros, pues bien en el año 2009 a Díaz Ferrán le salió pagar al fisco unos 5.000 euros, pero al hacerla conjunta con su esposa no pagaron nada ya que la declaración de ella arrojaba una cuota a devolver similar, por eso al hacerla conjunta ambas se compensaron y en la casilla final del IRPF colocaron un cero, pero lo que ya clama al cielo es que en la del 2010 fue Hacienda la que tuvo que pagarle 2.000 euros y ahora resulta que el ínclito Ferrán, se le ha detenido por un delito de alzamiento de bienes y por supuesto de defraudar a hacienda entre otros cargos...
Parecido a lo de Calatrava (pero al revés) es el caso de Depardieu, y es que (quien lo diría) “Obelix” renuncia a ser galo!!!!, para hacerse belga, por motivos fiscales también. Dice el controvertido actor francés (ahora belga) que se ha hartado de pagar impuestos al fisco francés 145millones de euros (según él), y que como en su país se “penaliza el arte”, se marcha de Francia, eso sí a solo 100 km, a vivir en un pequeño pueblo belga, donde lo han recibido con los brazos abiertos y ya le han nacionalizado belga….y digo yo…será que el fisco francés si hace bien su trabajo????....
Y por último entra en acción mi héroe, se trata del ciudadano italo-frances Hervé Falciani, que acaba de ser puesto en libertad, tras ser detenido el pasado Julio en Barcelona, por presuntos delitos de revelación de secretos y vulneración del secreto bancario, y es que al parecer este técnico informático, sustrajo una información confidencial del banco suizo HSBC (cuando trabajó allí), y del que ha sacado a la luz numerosos casos de fraude fiscal y evasión de impuestos de miles de ciudadanos franceses y se ha ofrecido a MONTORO, para facilitarle la lista de los evasores fiscales españoles que disponen de cuentas en ese banco………de hecho ese ha sido uno de los motivos por lo que acaba de ser excarcelado, por colaborar con distintos organismos de la Unión Europea en la persecución de delitos, lo que ha motivado a Montoro a aprovar una nueva ley por la cual a partir de ahora se va a poder hacer público con nombres y apellidos a todos aquellos que defrauden…..y digo yo…..porque primero no los detienen y después publican la lista?????.
En fin que en medio de tanta crispación ahora parece ser que nos hemos dado cuenta que Hacienda NO somos todos, solo lo somos los millones de pringaos mileuristas que tenemos una mísera nómina domiciliada en el banco.
Otra cosa que se puede aplicar es el tema de la eliminación de los paraísos fiscales, aquí cerquita tenemos uno que no para de crecer (Gibraltar), por no hablar de Suiza. También se puede aplicar lo que se hace en USA, y es que mientras un ciudadano mantiene su pasaporte estadounidense, aunque se vaya a vivir a un paraíso fiscal, si quiere mantener su nacionalidad debe pagar impuestos allá donde resida y al país que le da la nacionalidad (una parte la pagas en el paraíso y la diferencia con respecto a Estados Unidos se la pagan en una segunda declaración a su país). Si a eso le unimos que en Europa somos más permisivos que nadie y encima tenemos las fronteras abiertas del mundo para importar productos sin reprocidad. Es decir en Barsil o China nos ponen las restricciones que quieran y aquí no les ponemos ninguna a ellos. Así no se puede seguir y mientras los curritos paga que te paga...
Así que ya sabe señor Montoro ¡qué paguen todos! Pero de verdad, y el que no, a la cárcel... porque ¡hacienda tendríamos que ser todos!
[email protected]