Clínica Ochoa interiores

Javi Mérida: "El próximo reto será hacer el Canal de Tsugaru en Japón"

J. Z. | 29/07/2016
     Comentarios
5
Javi Mérida: "El próximo reto será hacer el Canal de Tsugaru en Japón"
  • Javi Mérida posa para Marbella24Horas con los gorros con los que ha completado sus retos. (Foto: J.Z.)
Javier Mérida está hecho de otra pasta y lo demuestra con cada palabra que lanza después de haber sido el primer amputado a nivel mundial en completar la Triple Corona. El nadador sorprende por su confianza y reconoce que "nada más tirarme al agua, tuve la sensación que ya estaba hecho". Además insiste en que "estas cosas las hago por mí y por mi familia". Por supuesto ya tiene nuevo reto.

Dos semanas después de completar uno de los grandes retos de su vida deportiva, Javi Mérida, ha hecho balance para Marbella24Horas y ha vuelto a revivir uno de los momentos más emocionantes de su vida al conseguir el pasado 14 de julio completar la Triple Corona después de hacer a nado el Canal de Santa Catalina.

- ¿Cómo recuerda la travesía del Canal de Santa Catalina?
- Sorprendentemente se alinearon los planetas porque tuvimos buen mar al principio y buena temperatura del agua y ambiental. La observadora que venía con nosotros y el capitán nos comentaron que íbamos a tener suerte. Al empezar de noche no se apreciaba, pero en cuanto me tiré al agua la noté caliente, para lo habitual de las aguas abiertas. Incluso el avituallamiento lo cambiamos de caliente a tomar las cosas a temperatura ambiente.

- Entonces las sensaciones desde el inicio fueron inmejorables.

- Me tiré al agua a las 22:00 horas y tuve que nadar hasta tocar la orilla para comenzar el reto y la sensación que tuve es de que ya lo tenía hecho. Lo que más condiciona estas pruebas es la temperatura y el agua estaba caliente. Vi muchas opciones de acabar y me dije "solo tienes que tener paciencia para nadar".

- Eso supone una preocupación menos, ¿no?

- Totalmente, es un descanso y un problema menos, porque es un trabajo mental agotador el convencerte de que no hace frío y tú en verdad pelándote de frío en el agua. Es un desgaste que te quitas.

- Una vez en el agua, ¿cómo fue la prueba?
- Noté que iba muy rápido por como me rozaba el agua por el cuerpo. Hasta la mitad de la prueba fuimos con corriente a favor hasta la mitad de la travesía, que la pasé rápdio en menos de cinco horas. Luego las condiciones cambiaron y la corriente pasó a ser en contra. Pero como ya teníamos hecho el 60%, solo quedaba alargar un poco la prueba.

- Otra de las preocupaciones, a priori, podía ser la fauna marina...

- En el puerto vi más animales que luego nadando, leones marinos, focas, pelicanos.... Es verdad que es un paso importante de tiburones, pero yo en el agua no vi nada, algunas sombras, pero sin saber lo que eran. También escuché un ruido, que luego me dijeron que era una ballena. Los que iban en el barco sí vieron de todo.

- ¿Cómo fue la llegada?
- La llegada del Canal de la Mancha fue de noche y no me enteré de nada. Quería llegar de día pero tampoco sé si eso es tan bueno, porque cuando quedan 6-7 kilómetros ya estás viendo tierra, sabes que te queda poco pero se alarga mucho.

- Ve la meta y piensa "ya está ahí?...
- Desde que dije "ahí está" fueron como dos horas más. Además llegué a un acantilado y tuve que nadar como un kilómetro más en paralelo a la costa para encontrar una playa.

- El recibimiento sería extraordinario...
- Había gente en la playa y al ver que llegaba un tío nadando, el barco y el kayak, preguntaron y les dijeron que venía desde Santa Catalina y fue muy emocionante ver a toda la gente aplaudiendo en la playa. Eso fue lo más bontio y bueno también los ánimos de mi mujer, Esther, Rosa y Jaime que nunca desfallecen y siempre están apoyándome. Jaime ioncluso me acompañó durante dos horas en el kayak.

- ¿Qué siente después de haber completado la Triple Corona?
- Yo lo valoro mucho y estoy muy orgulloso de lo conseguido, pero también son otros los que tienen que valorarlo. Por ejemplo antes de la Travesía de Marbella, recibí el mejor reconocimiento que se le puede hacer a un deportista y es el de los propios compañeros.

- Sí es cierto que pese a ser el primer amputado a nivel mundial en conseguir este reto, no ha habido mucha repercusión en los medios nacionales.
Sí y no sé por qué. A nivel nacional no ha tenido apenas repercusión. Yo tengo claro que estas cosas las hago por mí y por mi familia, aunque es cierto que si tuviera más repercusión podría tener más espónsors y más posibilidades de seguir afrontando este tipo de retos. Pero que aunque no los tenga, si tengo claro que seguiré haciendo cosas.

- Ya ha completado la Triple Corona, ¿ahora qué?

- Acaba la Triple Corona y ahora aparece el reto de hacer los Siete Océanos. Hacer los siete cruces: Estrecho de Gibraltar, Canal de la Mancha, Santa Catalina, Canal de Molokai, Estrecho de Cook, Canal de Tsugaru y Canal del Norte.

- Entonces el objetivo para el póximo año...

- Estaba dudando entr Tsugaru y Cook, pero casi seguro que iremos a Japón. Es una travesía de 28 kilómetros con una temperatura del agua de unos 14-15 grados y ahí hay que nadar a solo cinco metros del barco, que lleva un campo magnético para que los tiburones no se acerquen. En esta prueba es normal parar porque haya muchos tiburones, subir al barco y luego cuando se van regresar al barco.

- Va a recorrer medio mundo visitando los mares, cuando deje de realizar estos retos, tendrá que visitar los países.
- (Risas) Eso me dice mi mujer que le llevo a montarse en un barco. Pero es muy bonito lo que hemos visitado y algo de turismo sí que da tiempo a hacer, lo que pasa que cuando vas a competir, vas centrado en eso y no haces más turismo para no arriesgarte a una lesión o a que una comida te siente mal.

- Por último, ¿de quién se acordó al completar la Triple Corona?

- Por supuesto de mi familia y de todas las personas que me acompañan y ayudan. También de los patrocinadores que son mucho más que eso, son amigos que siempre que pueden me ayudan. En definitiva mi familia, mis hijos, mis amigos y mi Rafita.

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
No marbellero
29/07/2016 - 23:14H
4
Comentario
�Comentario deficiente!
-2
Y qué le ha contestado?
Antoñito
02/08/2016 - 12:06H
2
Comentario
�Comentario deficiente!
-1
Si el pp trabaja mucho los mensajes subliminales.
Marbella es Única
02/08/2016 - 09:42H
1
Comentario
�Comentario deficiente!
-1
El problema de entrar en política es eso mismo que siempre hay gente que se lo toma todo a pecho y cataloga a las personas directamente, si se habla de este señor como político pues ni fú ni fa, si se habla como deportista pues es excelente y me imagino que como persona pues igual, hay que saber reconocer las cosas. Lo que más me llama la atención es el estado de la playa, que a parte de las piedras se ve la boca del saneamiento ahí en todo el medio de la orilla...
Juas juas
30/07/2016 - 10:50H
3
Comentario
�Comentario deficiente!
-4
Marbelleros que pelota eres, se te ve el plumero.
Marbellero
29/07/2016 - 18:35H
7
Comentario
�Comentario deficiente!
-7
Patética la contestación de este individuo hoy al Alcalde en el Pleno de estado de la ciudad. Como deportistas seras excelente pero como politico te queda mucho que aprender.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Contar el cáncer
Hidralia 2
Quirónsalud Marbella
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2024 ©