Clínica Ochoa interiores

El Ayuntamiento paga 50.000 euros para que la Vuelta llegue a Marbella

J. C. A. | 22/08/2015
     Comentarios
1
El Ayuntamiento paga 50.000 euros para que la Vuelta llegue a Marbella
  • La superficie que se ha colocado para salvar la desembocadura de Río Verde.
El Ayuntamiento tiene que abonar 50.000 euros para que Marbella sea el punto de partida de la Vuelta Ciclista a España 2015. Es solo una parte del canon, que completa la Diputación, institución que ha sido la impulsora de que esta prueba ciclista llegue a la Costa del Sol. Por cuenta municipal han ido también los arreglos del paseo marítimo, incluida la pasarela de madera. 

El 30 de octubre de 2014 se confirmó que la Vuelta 2015 tendría su primera etapa en Marbella. Entonces se dio a entender que el dinero para ello lo aportaba la Diputación, con la implicación también de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental. 

Con la presencia del presidente de la institución provincial, Elías Bendodo, y de la entonces alcaldesa, Ángeles Muñoz, entoces se habló de que los ayuntamientos implicados colaborarían, aunque no se especificó más. 

Pues bien, desde el Consistorio de Marbella, y por tanto de todos los ciudadanos, ha habido una aportación económica de 50.000 euros para que la Vuelta llegue a la ciudad en su jornada inaugural con una contrarreloj por equipos. No es el total del canon, cuya cantidad se desconoce, y que completa la Diputación. 

El contrato entre Ayuntamiento y la organización se puede consultar en la web municipal, en el apartado de perfil del contratante. Respecto a la parte de la institución provincial no existe información. 

Hay que recordar que la prueba la organiza la empresa Unipublic, que ha contado con la colaboración municipal para adaptar el recorrido. Ahí se ha generado más gasto ya que la pasarela para dar continuidad al paseo marítimo en la zona del Coral Beach ha costado 215.000 euros. 

Por lo tanto, sumando ambas cantidades, se alcanza la cifra de 265.000 euros, más las obras que han realizado los servicios operativos en distintos puntos para salvar barreras arquitectónicas. 

Como contraprestación se habla de un retorno económico superior al millón de euros para el municipio, principalmente en pernoctaciones y gastos tanto de los equipos como del personal de la organización.

Además, está la repercusión publicitaria a través de los medios de comunicación y la transmisión de dos horas a través de La 1 para España y las que hagan las distintas cadenas internacionales. 

Noticia relacionada: 
- La salida de la Vuelta desde Marbella dejará más de 1,5 millones de euros

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
paripe
22/08/2015 - 12:31H
6
Comentario
�Comentario deficiente!
-9
hay que valorar mas cosas en la parte negativa, un ejemplo es las dificultades creadas de todo tipo en la ciudad en pleno agosto, etc. Y de LA CONTRAPRESTACION: "se habla". bla, bla, bla. LA REPERCUSION: puede ser negativa.LA PERNOCTACION Y GASTOS: estaria bien que vinieran en febrero.LA IMAGEN: dicen que marbella ya es una marca internacional, por lo que tendrian que pagarnos por la etapa.CONCLUSION: estos argumentos me recuerda a un cuento de niños para convencernos.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Quirónsalud Marbella
Cueva de Nerja verano
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2024 ©